Los códigos SKU o bien Stock Keeping Unit por sus siglas en inglés son uno de los elementos fundamentales para llevar el control y gestionar el stock en el almacén. Un SKU es el número de identificación único de un producto, según como lo tengas registrado en el sistema de la empresa.

¿Quieres saber cuáles son las características de un SKU? Nosotros te lo explicamos, a continuación encontrara una a una las características que representa un SKU o Stock Keeping Unit.
- IDENTIFICACIÓN Un SKU identifica la unidad de venta más pequeña. Por ejemplo, en una empresa de calzado uno de sus códigos SKU podría ser un par de botas rojas de la talla 25 de un determinado modelo (este número identifica el par ya que la venta de calzado siempre es por pares)

- COMPOSICIÓN Un SKU es un código único que está compuesto habitualmente de letras y números. Normalmente, a partir de él se puede inferir a qué producto se refiere, aunque también los hay generados automáticamente por sistemas informatizados que no son tan intuitivos. Siguiendo el ejemplo anterior, un SKU muy básico para un par de botas rojas talla 25 modelo XYZ podría ser BOOT-XYZ-RED-25.
- CREACIÓN Los códigos SKU son creados a través del ERP de una empresa, de esta manera es posible darle seguimiento a la trazabilidad del producto en todas las operaciones del almacén.
- DEFINICIÓN Los parámetros de creación de un SKU son definidos a partir de los atributos del producto que se almacena y cada combinación da lugar a un código SKU diferente. Mientras que las botas rojas talla 25 tienen un SKU, a cada talla le corresponde un Stock Keeping Unit propio.
- FINALIDAD Su finalidad es registrar las características de cada producto almacenado en un lugar determinado. Al identificar la unidad almacenada más al detalle, el Stock Keeping Unit permite mayor precisión en el inventario disponible en el almacén y una mejor trazabilidad de las referencias en distintas etapas de la cadena de suministro.
- Si tenemos varias unidades de la misma referencia, estas compartirán SKU, puesto que son indistintas.
- Los SKU también se pueden referir a servicios, pero aquí nos centramos en su utilidad para la gestión de inventarios en el almacén.
SKU y Códigos de Barras ¿Cuál es la diferencia?
Los SKU son la clave maestra en los almacenes ya que éstos nos proporcionan un control exacto del inventario. Pero, en la operación, el rastreo de los productos se realiza escaneando códigos de barras, éstos registran cada movimiento del stock en el sistema. Por esto mismo es muy común confundir los SKU (Stock Keeping Unit) con los códigos de barra EAN (European Article Number) o UPC (Universal Product Code).
Pero ¿qué son los SKU comparados con los códigos de barra? Para dejar mas claro ambos conceptos hemos recopilado las principales diferencias entre ellos en la siguiente imagen:

Tendencia y desafíos para el crecimiento de SKU
Cada vez mas almacenes se enfrentan al reto del alto crecimiento de SKU, este fenómeno es conocido SKU proliferation. Este crecimiento se debe a que la demanda de los clientes por productos variados es mucho mas amplia, además de solicitar la disponibilidad inmediata de los productos. Por lo mismo no es de sorprender que el número de productos almacenados se dispare, aumentando así el stock mínimo.
El manejo de este reto es prioridad y, por ello, los almacenes requieren de herramientas avanzadas que puedan resolver todas las contingencias que se presenten. La finalidad es optimizar al máximo su inventario disponible y las ubicaciones dentro de su almacén y, cada vez se vuelve mas complicado si no se cuenta con un sistema de gestión de almacén que proporcione el apoyo necesario para centralizar la información y permita a todos los departamentos involucrados una mejora continua en el funcionamiento de su almacén.